La melanina también es responsable del color de nuestra piel lo que significa que cuanto más oscura sea esta más melanina contiene y existe un riesgo mayor de que se produzcan.
Depilacion laser contraindicaciones cancer.
Otro factor que influye y que puede contraindicar el uso de un equipo láser es el tono de piel del paciente.
No se pueden realizar una depilación con laser sobre una zona tatuada.
Otros fármacos fotosensibilizantes que se activan por la luz ultravioleta.
La depilación láser es un tratamiento seguro y eficaz que debe ser realizado por profesionales sanitarios y que debe ser personalizado para obtener los resultados deseados por el paciente.
La radiación que puede causar cáncer es la que se conoce como radiación ionizante de alta frecuencia como son los rayos x y los rayos gamma.
Si bien es importante que sea planificado por profesionales sanitarios ya que existen una serie de condiciones médicas que pueden requerir de precauciones.
Los expertos explican la diferencia entre la depilación láser y la fotodepilación y advierten de que cuándo se puede hacer en función del tipo de piel y del resultado que se busque.
La depilación con láser no ocasiona cáncer de mama de ninguna de las maneras.
Otra de las contraindicaciones que pueden darse es los medicamentos que pueda estar tomando el paciente ya que algunos son fotosensibles entonces si un paciente los toma y usásemos un láser.
De todos modos grau destaca que más allá de las quemaduras que sin duda son molestas la depilación láser no tiene en principio más peligros siempre que hayamos.
Si se está tomando isotretinoína accutane se debe dejar de tomar 6 meses antes de someterse a tratamiento de depilación láser.
No hay riesgo de cáncer.
Contraindicaciones de la depilación láser.
Ambos tipos de radiación pueden provenir de fuentes naturales como el gas radón y también puede provenir de la energía nuclear o de pruebas de diagnóstico por imagen como la tomografía computarizada en la que se.
Un mes antes de cada sesión no se habrá expuesto al sol o a los rayos uva.
Fotosensibilidad por enfermedad o por fármacos.
Varices problemas de coagulación de la sangre.
La medicación contraindicada a la depilación láser.
Una de las mayores contraindicaciones de la depilación láser es estar en tratamiento contra un melanoma maligno incluso si se tienen antecedentes familiares es conveniente consultar con un médico especialista y someterse a la pruebas pertinentes que descarten cualquier tipo de problema antes de someterse a la depilación láser.
Piel recién bronceada.
Este medicamento puede causar sensibilidad de la piel y esto no es aconsejable en el tratamiento de depilación láser.
Tampoco se habrá aplicado cosméticos autobronceadores.
Hasta ahora ninguna investigación ha encontrado que la energía de la luz de los láseres de depilación pueda causar cáncer.
Ciertos tipos de medicamentos pueden afectar el tratamiento de depilación láser y al período de curación.